Recarga Ya
La mejor forma de Recargar tu móvil fácil, cómodo y seguro.
RECARGA YA
(Pagar ahora)
RECARGAS DIRECTAS
100 OPERADORAS
20 PAISES
¿CÓMO SABER TU SALDO EN EL MÓVIL?CONOCE LA OPINIÓN
DE NUESTROS CLIENTES
¿QUIERES SABER CUÁL ES TU OPERADOR MÓVIL?Smartphones Baratos
Recarga tu móvil

Recargar tu móvil es

Imagen FacilImagen CómodoImagen Seguro

¿Necesitas ayuda? - info@recargaelmovil.com

Espionaje en nuestros teléfonos: cómo funciona, cómo detectarlo y cómo protegernos

Espionaje en nuestros teléfonos: cómo funciona, cómo detectarlo y cómo protegernos

1. ¿Cómo se espía un teléfono móvil en 2025?

a) Spyware y stalkerware

El spyware es un tipo de software malicioso diseñado específicamente para recopilar información del usuario sin su consentimiento. Se puede instalar de múltiples maneras: a través de enlaces engañosos, aplicaciones disfrazadas, vulnerabilidades del sistema operativo, o incluso por contacto físico con el dispositivo. Una variante del spyware es el stalkerware, que suele ser utilizado por parejas, familiares o empleadores para vigilar el comportamiento de una persona.

Una vez instalado, este tipo de software permite acceder a prácticamente todo:

  • Escuchar conversaciones en tiempo real

  • Leer y copiar mensajes de texto, WhatsApp, Telegram, Messenger, Signal, etc.

  • Activar la cámara y el micrófono de forma remota

  • Monitorear ubicación GPS las 24 horas

  • Acceder a todas las fotos, vídeos y archivos almacenados

Estos programas pueden funcionar en modo oculto y ser difíciles de detectar incluso por el usuario más experimentado. Algunos, como Pegasus (NSO Group), han sido utilizados por gobiernos en todo el mundo para vigilancia masiva.

b) Ataques por red (interceptación de señal)

Una técnica más sofisticada es la intercepción de la señal móvil mediante dispositivos conocidos como IMSI catchers o StingRays, que actúan como torres de telefonía falsas. Estos aparatos pueden hacer que los móviles cercanos se conecten a ellos en lugar de a las torres oficiales, permitiendo a los atacantes interceptar llamadas, mensajes y datos.

Este método no requiere instalar software en el dispositivo y es extremadamente difícil de detectar. Es utilizado por cuerpos de inteligencia, fuerzas de seguridad y, en algunos casos, actores maliciosos con recursos suficientes para obtener este tipo de tecnología.

c) Apps disfrazadas o con permisos excesivos

Muchas aplicaciones aparentemente inocentes —como linternas, editores de vídeo, juegos, reproductores de música— solicitan permisos innecesarios para su funcionamiento. Por ejemplo, una app de linterna que pide acceso a tus contactos o al micrófono puede estar recopilando datos para venderlos o incluso espiar tus conversaciones.

Los permisos más peligrosos incluyen:

  • Acceso al micrófono y la cámara

  • Acceso a la ubicación en segundo plano

  • Acceso a tus mensajes SMS

  • Lectura del historial de llamadas y contactos

En 2025, la mayor parte del espionaje comercial y publicitario se basa precisamente en esta recopilación masiva de datos personales a través de aplicaciones malintencionadas o mal diseñadas.

d) Vulnerabilidades zero-day

Las vulnerabilidades "zero-day" son fallos desconocidos por los desarrolladores del sistema operativo o aplicación que pueden ser explotados por atacantes antes de que exista una solución. Son las más peligrosas porque permiten el acceso completo al dispositivo sin que el usuario tenga que hacer clic en nada.

El caso más conocido es el de Pegasus, que podía infectar iPhones y Android simplemente enviando un mensaje invisible a través de iMessage o WhatsApp. Sin interacción del usuario. Estas vulnerabilidades se venden en el mercado negro por millones de euros.

e) Vía cuentas sincronizadas

Si un atacante accede a tu cuenta de Google o Apple, aunque no tenga acceso físico al móvil, puede consultar:

  • Copias de seguridad automáticas (incluyendo mensajes y configuraciones)

  • Historial de ubicaciones a través de Google Maps o Fotos

  • Imágenes almacenadas en la nube (Google Photos, iCloud)

  • Calendarios, notas, contactos, tareas y más

Este tipo de espionaje es silencioso y puede prolongarse durante años sin ser detectado. Muchas veces ocurre por contraseñas débiles o reutilizadas, o por caídas en ataques de phishing.

 

2. Señales de que tu teléfono podría estar siendo espiado

Las siguientes señales, especialmente si aparecen combinadas, pueden indicar que un teléfono está comprometido:

  • Batería que se descarga más rápido de lo normal: el dispositivo puede estar enviando datos en segundo plano constantemente.

  • Sobrecalentamiento anormal: si el móvil se calienta sin estar ejecutando tareas pesadas, algo podría estar funcionando en secreto.

  • Actividad de pantalla sin intervención: notificaciones que desaparecen, apps que se abren solas o luces encendidas sin motivo.

  • Consumo de datos excesivo: si notas que tus megas vuelan sin explicación, puede que el teléfono esté transmitiendo datos a servidores remotos.

  • Ruido extraño durante llamadas: clics, ruidos de fondo o cortes pueden deberse a interceptación.

  • Reinicios inesperados: muchos troyanos provocan reinicios del sistema cuando se actualizan o ejecutan comandos críticos.

  • Aparición de apps no instaladas por ti: revisa cada cierto tiempo tu lista de aplicaciones.

 

3. Casos reales que estremecieron al mundo

Proyecto Pegasus (2021)

Una investigación global reveló que el software Pegasus fue utilizado por diversos gobiernos para espiar a más de 50.000 personas, entre ellas periodistas de The Washington Post, The Guardian, El País, y políticos de alto nivel. Este spyware podía instalarse sin interacción y ofrecía acceso total al dispositivo.

Jeff Bezos (2019)

El fundador de Amazon fue hackeado tras recibir un archivo de vídeo vía WhatsApp desde un número perteneciente al príncipe heredero saudí. El móvil comenzó a comportarse de forma errática. Años después, una investigación forense reveló la infección.

Catalangate (España)

Numerosos políticos independentistas catalanes denunciaron la infiltración de sus dispositivos con Pegasus. El caso generó controversia nacional e internacional, revelando que el espionaje político sigue vigente incluso en democracias europeas.

Periodistas y activistas en Latinoamérica, África y Asia

Organizaciones como Citizen Lab han detectado casos documentados de espionaje en México, Marruecos, India, Ruanda, Hungría, entre otros, contra periodistas que investigaban corrupción o violaciones de derechos humanos.

4. Cómo proteger tu teléfono del espionaje

a) Básicos de seguridad

  • Usa siempre bloqueo biométrico y contraseña de acceso fuerte

  • Configura la verificación en dos pasos en todas tus cuentas

  • No uses la misma contraseña en varios servicios

  • Evita redes WiFi públicas sin cifrado o usa VPN confiables

  • No descargues apps fuera de las tiendas oficiales (Google Play, App Store)

  • Revisa los permisos de apps cada mes

b) Apps de seguridad recomendadas

  • Lockdown Privacy: bloquea conexiones sospechosas en iOS

  • iVerify: realiza auditorías de seguridad en dispositivos Apple

  • Bitdefender Mobile Security: antivirus con antirrobo y protección de privacidad para Android

  • NetGuard: firewall sin root para controlar apps que se conectan a internet

  • Hypatia y Blokada: protección contra rastreadores y anuncios espía

c) Herramientas de detección de spyware

  • iMazing (iOS): detecta infecciones por Pegasus y otras amenazas

  • Mobile Verification Toolkit (MVT): software de código abierto creado por Amnistía Internacional para auditar móviles Android/iPhone

  • Certo Mobile Security: alternativa comercial con interfaz sencilla y análisis forense

d) Cifrado y privacidad

  • Utiliza apps como Signal o Threema para conversaciones privadas

  • Cifra tus copias de seguridad locales y en la nube

  • Activa el borrado remoto en caso de pérdida o robo

  • Configura dispositivos con ROMs de privacidad como GrapheneOS, CalyxOS o LineageOS si eres usuario avanzado

e) Actualizaciones constantes

No ignores las actualizaciones del sistema operativo. Los parches de seguridad solucionan vulnerabilidades críticas que pueden estar siendo explotadas activamente.

5. Marco legal: ¿es legal espiar un teléfono?

En la mayoría de los países democráticos, incluida España, es ilegal espiar un dispositivo sin autorización judicial. Solo jueces, a petición de fiscales o policías, pueden autorizar la intervención de comunicaciones en casos de terrorismo, crimen organizado, secuestros o delitos graves.

El espionaje entre particulares (parejas, empleadores, vecinos) está considerado delito de revelación de secretos y puede acarrear:

  • Penas de cárcel (de 1 a 5 años)

  • Multas económicas cuantiosas

  • Indemnización por daños morales y materiales

Incluso si el móvil es propiedad del empleador, el acceso a datos personales del trabajador está regulado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el RGPD.

 

El espionaje digital ha dejado de ser una amenaza abstracta. Hoy en día es un problema real, sofisticado y extendido. No se trata solo de gobiernos espiando a opositores, sino también de empresas recopilando datos masivos, ciberdelincuentes robando identidades, y personas comunes invadiendo la privacidad de sus parejas o familiares.

Protegerse no requiere ser experto en ciberseguridad, pero sí mantener una actitud vigilante, aprender buenas prácticas y utilizar las herramientas disponibles. En un mundo donde el teléfono móvil almacena nuestra vida entera, defender nuestra privacidad es defender nuestra libertad.

José Mª - Ángel del Soto
José Mª - Ángel del Soto

Especializado en la comercialización de servicios y productos de las telecomunicaciones con experiencia en Gestión de Proyectos TIC e intensa formación en Marketing online, Social Media y eCommerce desde 2002

José Mª - Ángel del Soto

¿Qué opinan nuestros clientes?

4.89 / 5 de 2011 opiniones
Recargar saldo móvil online
Recomendado 100%

ACERCA DE NOSOTROS

Recargaelmovil.com es una tienda online española (León) para la comercialización de recargas online de teléfonos móviles o celulares que presta servicio de recargas online Españolas e internacionales desde el año 2011. (+)

Condiciones generales

Configurar cookies




design: factorcreativo.com

TIENES DUDAS

Envíanos un correo a info@recargaelmovil.com

Págo seguro garantizado

Pago seguro garantizado

COMPARTE

Si quieres compartirnos con tus amigos, familiares...