PLATAFORMA ONLINE DE RECARGA DE MÓVILES POR INTERNET

Si eres chileno y sufres un accidente en España, esta guía te explica qué hacer desde el minuto 1: emergencias, pruebas, atención médica, seguro, reclamación de daños y cómo te acompaña Fundación AVATA en lo jurídico, médico, psicológico y económico. Contenido orientativo; no sustituye asesoramiento profesional.
Antes de nada: seguridad y 112
• Asegura la escena: luces de emergencia, chaleco y triángulos (o luz V16).
• Llama al 112 y describe ubicación exacta y número de heridos.
• No muevas a los lesionados salvo riesgo grave.
Recoge pruebas en el lugar
• Fotos y vídeo: posición de vehículos, daños, matrículas, señales, clima, huellas de frenado.
• Testigos: nombres y teléfonos; si pueden, nota de voz breve con lo ocurrido.
• Intercambio de datos: nombre, DNI/NIE/pasaporte, seguro, matrícula y teléfono.
• Parte amistoso si hay acuerdo; si no, solicita atestado policial.
Atención médica temprana (clave para la indemnización)
Acude a urgencias lo antes posible. Conserva informes, diagnósticos y pruebas. La atención inicial temprana acredita el nexo causal entre accidente y lesiones.
Comunica el siniestro y no firmes sin asesoramiento
• Si conduces, avisa a tu aseguradora; si eres pasajero o peatón, contacta con el seguro del responsable.
• No firmes finiquitos ni aceptes ofertas sin valoración independiente.
• Fundación AVATA revisa ofertas y calcula la indemnización con criterios técnicos.
Documentación necesaria
• Identidad: pasaporte chileno y, si tienes, NIE.
• Pruebas: parte/atestado, fotos, datos de testigos.
• Clínica: urgencias, bajas, recetas, rehabilitación, pruebas de diagnóstico.
• Gastos: farmacia, rehabilitación, transporte, ayudas técnicas.
• Ingresos: nóminas o actividad (si trabajas en España) para acreditar lucro cesante.
Gastos que suelen ser reembolsables
• Sanitarios: rehabilitación, fármacos prescritos, pruebas diagnósticas.
• Transporte: desplazamientos a consultas y rehabilitación.
• Ayudas técnicas: collarines, muletas, ortesis indicadas.
• Perjuicio laboral: bajas y pérdidas de ingresos si trabajas en España.
Conserva siempre los justificantes. Fundación AVATA te ayuda a ordenarlos y reclamarlos.
Si eres turista o aún no tienes NIE
• Puedes recibir atención de urgencias y reclamar daños si no fuiste responsable.
• La RC del vehículo causante suele cubrir tus lesiones: identifica matrícula y seguro.
• Si hay seguro de viaje, coordina cobertura. AVATA ayuda con la estrategia.
Cómo te ayuda Fundación AVATA (fundacionavata.org)
• Orientación jurídica: reclamación a aseguradoras y negociación de ofertas.
• Acompañamiento médico: seguimiento clínico e informes de lesiones.
• Apoyo psicológico: manejo del estrés y adherencia a la rehabilitación.
• Asesoramiento económico: cálculo de perjuicios y orden de gastos reembolsables.
CTA: Contacta con fundacionavata.org y comparte tu documentación. Te asignarán un equipo que centraliza todo el proceso para que te enfoques en recuperarte.
• 112, seguridad y primeros auxilios.
• Fotos, vídeo y testigos.
• Parte amistoso o atestado.
• Urgencias y seguimiento médico.
• Facturas de farmacia, transporte y rehabilitación.
• Enviar todo a Fundación AVATA para gestionar la reclamación.
¿Puedo reclamar si no tengo NIE?
Sí. Con pasaporte y la identificación del responsable/aseguradora, puedes reclamar. Fundación AVATA te guía en la tramitación.
¿Qué hago si el otro conductor se da a la fuga?
Llama al 112, intenta obtener matrícula o testigos y pide atestado. AVATA te orienta sobre vías de reclamación disponibles.
¿Cuándo debo ir al médico?
Lo antes posible tras el accidente. La atención temprana refuerza el nexo causal de tus lesiones.
¿Acepto la primera oferta del seguro?
Mejor no sin revisión técnica. AVATA contrasta la oferta con tus informes para evitar infravaloraciones.
¿Qué gastos conviene guardar?
Farmacia, rehabilitación, transporte sanitario o a consultas, ayudas técnicas y cualquier coste derivado del accidente.
Con prueba sólida, atención médica temprana y la gestión coordinada de Fundación AVATA aumentan tus opciones de una recuperación completa y una indemnización justa. Más en fundacionavata.org.

ACERCA DE NOSOTROS
Recargaelmovil.com es una tienda online española (León) para la comercialización de recargas online de teléfonos móviles o celulares que presta servicio de recargas online Españolas e internacionales desde el año 2011.
(+)
Condiciones generales
Configurar cookies
COMPARTE
Si quieres compartirnos con tus amigos, familiares...